¡Hola!
Esta semana tenemos mucho trabajo y comenzaré por pedirte que imprimas o copies el texto del papel y el de la monografía, gracias:
El papel
El papel es un material de pequeño espesor formado por el entrecruzamiento de fibras vegetales a partir de una suspensión acuosa pastosa denominada pulpa, obtenida por diversos métodos a partir de materias vegetales fibrosas (provenientes directamente de dichas fuentes o de material reciclado).
Las fibras del papel están unidas tanto físicamente, por estar entrelazadas a modo de malla, como químicamente por puentes de hidrógeno.
El papel en la actualidad
La importancia del papel y de los productos papeleros en la vida moderna es evidente, pues es el medio más utilizado como soporte para la producción y difusión de la información, aspecto crucial en el desarrollo de la civilización a lo largo del tiempo, pues el conocimiento científico y la cultura son dos parámetros característicos del nivel de desarrollo de un pueblo y de su bienestar social. Incluso se puede establecer una relación directa entre el consumo per capita de papel con el grado de desarrollo de un país, comprobándose que a la cabeza se encuentran países como EEUU, Canadá, Suecia, Suiza, Noruega, Japón y Reino Unido, los cuales se encuentran también a la cabeza mundial del desarrollo. En los países denominados del primer mundo, el consumo de papel por habitante se sitúa sobre 170 kg/año.
La cantidad consumida de papel en el mundo ha ido avanzando con el tiempo, aumentando siempre al ritmo que la tecnología permitía, pues ello significa siempre una adquisición de información, por veces valiosísima, la cual podía ser esparcida allende las fronteras y compartida con cada vez mayor número de individuos. Todo el saber acumulado a lo largo de los tiempos por pueblos primitivos era transmitido generación tras generación por vía oral, lo cual significaba a veces la alteración del mensaje e incluso la desaparición del mismo en caso de catástrofes que aniquilaban a la población. Es por ello que el conocimiento que tenemos sobre las civilizaciones antiguas es por medio de restos arqueológicos, en cambio, tras la invención de la escritura y sobre todo del papel, la información acumulada por estos pueblos quedó registrada y documentada, pudiendo ser revisada y estudiada años más tarde por generaciones posteriores, que se enriquecieron del conocimiento de sus antecesores.
De ahí la enorme importancia del papel como soporte de transmisión y acumulación del conocimiento, pues es bien sabido que de no existir comunicación entre diferentes descubridores, sería dificilísimo el avance científico y la expansión de las ideas, los cuales provocan el avance de la civilización.
En este texto se van a describir los procesos de obtención del papel, caracterizando cada método y analizando ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos en función de la aplicación que se desee, tanto en términos de costos como de calidad del producto finalizado.
Martes: la maestra señalará las partes que compondrán al proyecto uno del 2° bloque.
La monografía
Una monografía describe y trata exhaustivamente una determinada parte de una ciencia o de algún asunto en particular.
En las monografías se presentan los resultados de una investigación de manera organizada, recurriendo a distintas fuentes bibliográficas que apoyen las afirmaciones del autor.
Estrategias de investigación:
a) Define el propósito y tema del trabajo
b) Busca la información en distintas fuentes
c) Toma notas y elabora resúmenes
d) Recopila y elabora elementos gráficos
e) Reúne y ordena el material
f) Elabora un esquema o plan de redacción
Estructura:
1. Hoja de guarda
2. Hoja de presentación
3. Índice
4. Introducción
5. Desarrollo
6. Conclusión
7. Fuentes de consulta
8. Hoja de guarda.
Este proyecto lo haremos con la letra Arial, número 12 y será engargolado.
Miércoles y jueves: Elaborarán un esquema sobre el posible tema de su monografía y lo realizaremos en la biblioteca para que tengas el material necesario para reunir la información; se repartirán el tema para que cada quién tenga un subtema y sea responsable de entregarlo al coordinador del equipo,
Fecha de entrega de la monografía : 12 de noviembre del 2009.
El cuento y sus elementos: personajes, narrador.
Viernes: La actividad permanente: Los alumnos pasarán a contar un cuento ya leído por ellos y los demás tomarán notas o participarán en la narración. El cuento y sus elementos: personajes y el narrador.